El vecindario y la TAULA de recursos del Grupo San Lorenzo se une contra la violencia de género.

La TAULA de recursos del Grupo San Lorenzo junto a las vecinas y vecinos, se han unido en una iniciativa para conmemorar el 25N, Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres.

  • La actividad colaborativa se llama “Bosque de los buenos tratos” y sigue la línea marcada por el SIO y su “Ciudad libre de violencia”.

  • El “Bosque de los Buenos Tratos” de San Lorenzo está expuesto en el parque nuevo del Grupo San Lorenzo.

  • Los días de visitas son el 25 y 30 de Noviembre, 1 y 2 de Diciembre.

  • En la línea marcada por la actividad del Servicio de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Castellón que propone la creación de una ciudad libre de violencia, la TAULA de recursos del Grupo San Lorenzo ha diseñado un “Bosque de los Buenos Tratos” con la participación de las niñas y niños del CEIP Carles Selma, Racó Màgic, Kumpania, el voluntariado de Pisos Solidarios de la UJI , las mujeres de la Llar y la Asociación de Mujeres de San Lorenzo. Cada recurso se ha comprometido con la elaboración de un elemento del bosque con mensajes contra la violencia y por los buenos tratos. “La partcipación en esta actividad va más allá de la confección de los elementos que conforman el Bosque, supone un entendimiento, reflexión y dialogo previo sobre la temática , algo muy importante” comenta Embarka Hamoudi, coordinadora del programa Pisos Solidarios de la UJI.

    Las personas encargadas de colgar y decorar este bosque, expuesto los días 25 y 30 de noviembre, 1 y 2 de Diciembre en el parque nuevo del Grupo San Lorenzo, ha sido el alumnado de la CFO de Jardinería “Esta iniciativa, además de importante, es necesaria. No solo queremos sensibilizar sobre la violencia hacia las mujeres, sino también visibilizar nuestra lucha contra esta violencia” señala Viviana Ewelike, una de las alumnas de Jardinería.

1 día para celebrar la igualdad, 365 para ponerla en práctica”, “NO es NO” o “La mejor arma contra la violencia es la educación” son algunos de los mensajes que se pueden leer en este “Bosque”, junto con figuras de mariposas, símbolo del 25N, mariquitas y flores.

Lo interesante no es solo el trabajo de sensibilización que se ha conseguido a nivel de barrio, también la metodología que se ha seguido para la actividad. Hemos compartido mirada y valores desde todos los recursos y las diferentes personas que participan en ellos. El resultado es un”Bosque de los Buenos tratos” colectivo, plural, que refleja diferentes sensibilidades, pero que tiene en común el rechazo a la violencia contra las mujeres” afirma Rosa Moros, jefa del Negociado de Dinamización Comunitaria que coordina la TAULA de recursos.


 Desde la TAULA de recursos invitan a toda la población de Castellón a pasear por su Bosque y reflexionar sobre las ideas que propone para luego “llevarse un trocito y hacerlo crecer en otro sitio para que sea INMENSO”.